top of page

Eutanasia:¿buena muerte?

 

Deriva del griego eu- thanasia y significa "buena muerte", hoy, resucita grandes debates trazando y delimitando lineas de ética y moral.

 

 

 

Por Luciana Bornand

Eutanasia, un término complejo, confuso y que pone en tela de juicio todos los conceptos morales y éticos que pensabas que tenías bien claro, esa palabra rara que te enseñaron en la secundaria pero que nunca la usaste ni te pusiste a pensar…

¿Pero qué pasa si te toca de cerca?

El termino eutanasia viene del griego eu-thanasía, que significa ‘buena muerte’, consiste en el aceleramiento de la muerte de una persona con una enfermedad terminal, siempre con su consentimiento. Su objetivo es lograr una muerte sin sufrimiento.

El significado de la palabra Eutanasia se confunde con muerte digna y suicidio asistido. Cabe aclarar que estos conceptos no son sinónimos.

Estas palabras se usan pocas veces en la agenda cotidiana. Sin embargo, el pasado mes de octubre, Brittany Maynard una joven de 29 años, luego de que le diagnosticaran cáncer de cerebro, decidió planear su muerte para el 1º de noviembre, es decir, un suicidio asistido. Este término es usado cuando se le proporciona al enfermo terminal, los medicamentos, información o dosis necesarias para provocar su propia muerte porque no quieren someterse a los padecimientos de la enfermedad ni a los tratamientos. En este caso es el mismo paciente quien acaba con su propia vida, diferenciándose a eutanasia y muerte digna quienes son los médicos que le facilitan la muerte.

La joven anunció su decisión por un video que se viralizó a los pocos días de su publicación. En el explicaba la razón de su muerte y el modo en que iba a realizar su último deseo junto a sus familiares. Esto desató varios debates a cerca de la vida y la muerte y hasta que instancia es nuestra elección.

Muchas personas insistieron en darles ánimos a Brittany, sus planteos eran diversos y variados, la mayoría de ellos fundado en Dios y en la Fe. Sin embargo eso no impidió que ella, el 1ro de noviembre cumpliera su deseo.

En Argentina, la eutanasia es ilegal, como asi mismo, el suicidio asistido.

Lo que si esta aprobado legalmente en la Argentina 

 

es la muerte digna, al modificarse el inciso 

 

 

 

 

 

Es utilizado en pacientes que están en coma muchos años o en estado vegetativo. Este procedimiento no tiene el consentimiento del enfermo dado que esta inconsciente.

Un ejemplo claro  de eutanasia es la película Million Dollar Baby protagonizada por Hilary Swank y Clint Eastwood quien además dirigió y compuso la película.

Es una historia dramática de una boxeadora que queda parapléjica de por vida y le pide a su entrenador y amigo que le ayude a morir.
Existen diversas y múltiples opiniones sobre si es ético o no ayudar a una persona a morir. ¿Es asesinato? ¿es un crimen? ¿por qué no acercarse a una institución para que le proporcione ayuda psicológica o algún otro procedimiento? ¿por qué una decisión tan radical?
Lo que más enciende el debate moral es que cuando una persona decide que se le practique la eutanasia necesita de otra persona que le ayude a morir, comprometiéndola de por vida.
En la Edad Media era impensable que se considerara una práctica semejante. Hoy la práctica es usada pero sigue siendo ilegal en la mayoría de los países. Las personas que quieren que se le practique la eutanasia tienen que luchar contra la iglesia y los trámites administrativos.
Ilegal o legal, la práctica resucita temores, debates y re conceptualizaciones sobre moral y ética.
La Iglesia católica desde sus inicios impone elecciones que creemos por propias. De modo que pensemos que las opiniones son nuestras cuando en realidad es formada con  información que traemos en nuestras cabezas que han pasado de generación en generación durante siglos, que fueron tan inculcadas en nuestra vida que hacen que hoy juzguemos y decidamos que pueden hacer otras personas con su vida en momentos tan difíciles de sus vidas.

No cuestiono la existencia de Dios, cuestiono, la interpretación que le damos los hombres de lo que El dice.

e) del articulo 2 de la Ley Nº26529, entiéndase por tal, dejar morir a tiempo sin emplear medios desproporcionados y extraordinarios para el mantenimiento de la vida. 

© 2023 by MICHELLE WILLIAMSON

FOLLOW ME

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page