
"El poder de crear tu propia historia"
Luciana Bornand

Jóvenes sueños.
Reportaje a Lucas Bloise, Violeta Dulcich y Nicolás Zuliani. Una nota a deportistas aun no consagrados.
Ellos son el futuro del taekwondo, lo que aun no son pero van a ser, porque se esfuerzan dia a dia por mejorar y llegar a ser los mejores. Lucas Bloise, Violeta Dulcich y Nicolas Zuliani no son deportistas consagrados, son jóvenes que sueñan por serlo, que llevan con responsabilidad su papel en el deporte que tanto aman, el TAEKWONDO y hoy nos cuentan sobre ellos.
Violeta (16), Lucas (17) y Nicolas (16) son adolescentes cordobeses que desde los seis años practican este arte marcial coreano.
Disciplina, persistencia y control de carácter, son los tres valores que le enseñó el taekwondo a Nicolás. Lucas comentó que a le dejó “el respeto, el compañerismo, el pensar más, que no hace falta recurrir a la violencia cuando se pueden hablar las cosas” Violeta agregó “a ser una buena deportista, humilde y solidaria ya sea dentro o fuera del deporte” valores que se encuentra en estos deportes, que aunque el imaginario social crean que son violentos, la práctica, la disciplina y el buen uso de esta hace notar que son los valores los que dominan en los deportistas que la practican.
En un deporte como el taekwondo, el papel y la relación con el entrenador es fundamental. En el caso de Lucas, su entrenador es su papá, y define su relación como divertida.
“mi entrenador es mi papá, tenemos una relación divertida, cuando entrenamos me hacer esforzarme para poder más y para entrelazar los dos roles separa las cosas por que por ahí por ser su hijo la exigencia es mayor y dentro del dojan soy un alumno más con un poco más de presión” (Lucas Bloise)
“es una relación muy buena, muy afectiva se podría decir, y de mucha confianza” (Violeta Dulcich)
La confianza, el respeto, saber escuchar y algo de diversión son las claves para tener resultados, y para que, cuando los resultados no son lo planeado, puedan hablarse y seguir esforzándose hasta alcanzarlos.
“Siempre mejorar y pulir los errores que se presentaron en dicha pelea. Si, siempre lo hablamos” (Violeta -59kg)
“Si no nos fue tan bien, buscamos otra manera de entrenar entre los dos” (Lucas -55kg)
“Las medidas que tomo es ver los errores que cometí y trabajar profundamente en eso para perfeccionarme.” (Nicolás)
Además de hablar sobre los errores, Lucas, Violeta y Nicolás establecen objetivos a corto y largo plazo, aunque todos sueñan, con representar a nuestro hermoso país en los Juegos Olímpicos.
“Mi objetivo a corto plazo es ir a competir este año a Colombia y quedar titular en la categoría, y a largo es ir a las Olimpiadas” Lucas
“Mis objetivos a corto plazo serian ganar los provinciales y el nacional. Con mi entrenador hablamos poco de eso, dejamos las charlas para otro momento, tenemos muy claro lo que yo quiero y lo que el debe hacer para ayudarme a llegar a mis objetivos” Nicolás
“a corto plazo, serian Sudamericanos, Panamericanos. Poder entrar en todos esos torneos, o los que sea para poder adquirir experiencia. Y a largo plazo, Juegos Olímpicos. Si siempre hay objetivos en mente.” Violeta.
Cuando falta poco para un torneo comienzan a aflorar los sentimientos, las emociones, el encuentro con amigos y el encuentro con sus competidores. Sin embargo, luego de la lucha dentro del dojo, los deportistas se saludan como grandes amigos, quizás ahí radica la esencia del taekwondo.
“Siento tranquilidad, no hay porque ponerse nervioso. Solo entrar y dar todo lo que aprendo y tratar de usar todas las herramientas que me dieron para llegar en la mejor forma.” Nicolás
“Cada vez que se viene un torneo siento ganas de ir con todas las pilas porque cada día me entreno mucho para dar un buen rendimiento, hay veces que siento nervios cuando el torneo es importante y cuando no, estoy re tranquilo, pero en el momento que estoy en el dojan se me van todos los nervios y viene la adrenalina” Lucas.
“Es una mezcla de sentimientos, de emociones. Ansias, nervios, siempre están presentes” Violeta
Y mientras Lucas, Violeta y Nicolás tratan de no dejar de lado sus obligaciones por el taekwondo, se entrenan diariamente para ser el futuro de este deporte tan hermoso y representar a nuestro país.



Lucas Bloise
