"El poder de crear tu propia historia"
Luciana Bornand

Por Luciana Bornand
La primer parte de la trilogía de libros de la escritora británica, E.L. James, “50 sombras de Grey” se estrenó en 2011 y revolucionó a mujeres de todo el mundo dando un vuelco a las típicas historias románticas.
Recién este año, me di cuenta de la cantidad de rumores y expectativas que había no solo del libro, sino también, del próximo estreno de la película (14 de febrero de 2015, en Argentina), de la intriga que le ocasionaba a los fans y la elección de los actores que representarían los personajes, sin embargo, no podía entender el porqué de tanta emoción.
Más por curiosidad que por recomendación –sobre todo de los encantos del misterioso Sr. Grey-, llegó a mis manos el libro que escondía en sus líneas a las misteriosas 50 sombras. No pasaron ni diez minutos de lectura que confirmé lo que todas decían: no pude dejar de leerlo. Esto me llevo a preguntarme lo siguiente:
¿Qué es lo que hace que sea un libro imposible de dejar de leer?
¡Cuan grande es la magia de un buen libro que te enreda en sus palabras creando una imagen perfecta, con los personajes correctos y los movimientos apropiados!
Y asi me envolvió E.L James con la historia de la recién egresada Anastasia Steele y el empresario multimillonario Christian Grey. Entre ellos se desprende una fuerte y exótica historia de amor fuera de los límites conocidos que toda mujer quisiera vivir.
Sin embargo, cuando comencé a introducirme en sus líneas, tuve que toparme con varios prejuicios que se tiene a cerca de este libro erótico. Muchos conocidos me dijeron “pero si es un libro XXX”
De tres X, no creo que sea. Lo que hace a la gente hablar, son las reiteradas escenas muy bien detalladas, además de explícitas, de sexo y las prácticas de sadomasoquismo que realiza Christian Grey. Sin embargo, la trama es más importante, y luego de los primeros capítulos, los personajes comparten y descubren sus sentimientos, dejando de lado –por un momento, claro- la cama. Además el empresario multimillonario, el Sr Grey, arrastra un pasado oculto, que lo determina e incluso lo acompaña en cada una de sus acciones. Anastasia intenta ir desenredando con apenas poca información el porqué de las acciones de Christian (Grey).
Porque de hecho, Christian tuvo una infancia oscura, problemática que luego mejoró con su adopción a los cuatro años, sin embargo, esto influye en su presente siendo una persona muy controladora y celosa.
El detalle minucioso, la inocencia de la Srta Steele, los juegos perversos del Sr Grey, la perversa Sra Robison, y el viaje hacia la luz de sus cincuentas sombras de Christian Grey responde a mi pregunta y es una de las tantas cosas que hace que este libro sea imposible de dejar de leer.
Estas son las tres primeras líneas de una novela que te va a volver absolutamente loca, insaciable y despertará los lugares más inhabitados de tu ser.
Lo que oculta Sr. Grey

"50 sombras de Grey" es la primer parte de la trilogia de E.L. Jones.
Seguramente si empezaste a leer el primer libro, debes estar buscando locamente la segunda parte "cincuenta sombras más oscuras" y si, hay una tercera parte "cincuenta sombras liberadas".
¿Todos hablan de este libro y no sabes qué es lo que tiene?
¿estás dispuesto a averiguarlo?
“me miro en el espejo y frunzo el ceño, frustrada. Qué asco de pelo. No hay nada que hacer. Y maldita sea Katherine Kavanagh, que se ha enfermado y me ha metido en este lío.”
